31 de octubre de 2025. Fecha límite para el registro de:
- Título y resumen de la ponencia en un rango de 300 a 400 palabras, con la indicación de las mesas temáticas en las que podría integrarse.
- Resumen del curriculum vitae con un máximo de 200 palabras, indicando afiliación institucional, líneas de trabajo y publicaciones principales.
El registro se hará a través de la siguiente liga:
https://n9.cl/7t05m
31 de enero de 2026. Publicación de las propuestas aceptadas en la página oficial del coloquio.
6 de abril de 2026. Fecha límite para el envío de trabajos, que serán publicados en formato digital en la página del Coloquio con las normas editoriales del Instituto Mora: https://www.institutomora.edu.mx/Investigacion/Documentos%20Normatividad/Manual_de_criterios_editoriales_y_tipogr%C3%A1ficos_(citaci%C3%B3n_APA).pdf. Tendrán una extensión máxima de 50,000 caracteres. Una vez realizado el Coloquio se hará una selección temática de los trabajos presentados para publicarlos en una editorial de prestigio, con el correspondiente dictamen por pares. Las normas editoriales a las que deberán ajustarse serán difundidas una vez seleccionados.
No se admitirá más de un trabajo por autoría ni más de tres autores por comunicación.
Los comentarios o dudas deberán hacerse llegar a la cuenta de correo electrónico: cgeocritica@institutomora.edu.mx
La participación en el coloquio es libre y gratuita, y solamente en modalidad presencial.
